10 Oct 2025
Concepto de Colombia Compra Eficiente
Los contratos Design-Build-Finance-Operate (DBFO) integran en un solo instrumento las actividades de diseñar, construir, financiar y operar una infraestructura pública. En este modelo, el contratista asume la totalidad del proyecto y recupera su inversión mediante la operación, mientras la propiedad de la obra permanece en el Estado. Aunque no están regulados expresamente por la Ley 80 de 1993 ni la Ley 1508 de 2012, pueden celebrarse por las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios bajo el régimen privado, siempre que respeten el orden público y las normas sectoriales de la CREG, CRA y la Superintendencia de Servicios Públicos.
Estos contratos, de larga duración, requieren una planeación presupuestal rigurosa, pudiendo implicar el uso de vigencias futuras cuando se adopten esquemas de pago como el peaje sombra. A diferencia de figuras como el joint venture, el DBFO atribuye al contratista privado la gestión total del proyecto. Su aplicación en Colombia exige analizar cada caso concreto, garantizando la eficiencia, la transparencia y la adecuada prestación del servicio público.
C-1226_BP.pdf