2 Oct 2025
Concepto de Colombia Compra Eficiente
El concepto explica que los consorcios y uniones temporales tienen plena capacidad jurídica para participar en múltiples procesos de contratación pública en Colombia, siempre que sus integrantes adopten la decisión conjunta de presentar una propuesta y que el objeto del consorcio o unión temporal esté alineado con las actividades del proceso. Además, se establece que los proponentes plurales pueden usar la misma cuenta en la plataforma SECOP II para participar en diferentes procesos, siempre que actúen exclusivamente desde la cuenta de Proponente Plural y cumplan con los requisitos específicos de cada convocatoria. En cuanto a las causales de rechazo, estas deben estar expresamente establecidas en la ley o en los pliegos de condiciones, sin interpretaciones extensivas ni barreras injustificadas. Las entidades deben garantizar la selección objetiva, permitiendo la subsanación de requisitos formales antes de rechazar una propuesta. En resumen, se refuerza la libertad de los consorcios y uniones temporales para participar en múltiples procesos y se subraya la importancia de evitar rechazos arbitrarios o injustificados en los procesos de contratación pública.
C-1188.pdf