GUÍA COMPLETA SOBRE VERIFICACIÓN DE SITUACIONES DE CONTROL, INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL

14 Oct 2025

Precontractual

Concepto de Colombia Compra Eficiente

El concepto aborda la verificación de situaciones de control en los procesos de contratación estatal, según lo dispuesto en el Decreto 1081 de 2015 y el Decreto 1600 de 2024.  Se explica que las entidades estatales deben examinar la existencia de situaciones de control entre proponentes, basándose en la información proporcionada por ellos y en los registros públicos de las Cámaras de Comercio, con el objetivo de prevenir inhabilidades e incompatibilidades que afecten la capacidad jurídica para contratar.  Aunque las entidades tienen autonomía para establecer causales de rechazo de ofertas, estas deben ser razonables y no pueden constituir nuevas inhabilidades o incompatibilidades no previstas en la ley, dado el carácter taxativo y restrictivo de estas causales.  El documento también detalla el papel de los comités evaluadores, que tienen una función asesora en la evaluación de ofertas y manifestaciones de interés, pero no son responsables de la adjudicación, ya que esta recae en el ordenador del gasto, quien puede apartarse de las recomendaciones del comité si lo considera necesario, siempre que justifique su decisión.  Además, se analiza el impacto de las inhabilidades sobrevinientes en los diferentes momentos del proceso de contratación, desde la presentación de ofertas hasta la ejecución del contrato, y se establece que las entidades deben garantizar el debido proceso y la transparencia en todas las etapas.  Finalmente, se destaca la importancia de los principios de imparcialidad y selección objetiva en la contratación estatal, así como la necesidad de cumplir con las disposiciones legales y evitar la creación de requisitos o causales de rechazo que no estén contemplados en la normativa vigente. 

C-1328.pdf

Contenido relacionado